topbella

domingo, 21 de octubre de 2012



El Corán en otras lenguas


Dirección : Fatuas de la Comisión Permanente de Investigaciones Científicas y Fatuas en Arabia Saudita
Referencia : (Fatuas de la Comisión Permanente. La pregunta cuarta. Fatua 1997)

Pregunta:
¿Debemos tratar una versión del Corán en francés como si fuera un mushaf? ¿Es lícito leer el Corán en una versión no árabe?

Respuesta :
La versión francesa del Corán hay que tratarla como si fuera un libro de Interpretación del Corán, y nunca como mushaf. Por tanto no se puede rezar leyendo el Corán en un idioma no árabe. La persona que va a rezar debe aprender de memoria lo imprescindible para rezar, como la Fatiha. La persona que no haya aprendido todavía la Fatiha, tiene que hacer tahlil, tasbih y takbir en el rezo hasta que aprenda la Fatiha en árabe.

Tampoco es lícito hacer devoción leyendo el Corán en una versión no árabe. Esas versiones extranjeras se leen para enterarse de la legislación islámica.

Conviene hacer lo mismo con los libros que incluyen hadices traducidos.

En todo caso el musulmán debe esforzarse por aprender la lengua árabe para que le sea más accesible comprender los textos del Libro Sagrado y de la sunna.

La Comisión Permanente de Fatuas

Tomado de:http://www.qurancomplex.org/qfatwa/display.asp?f=130&l=esp&ps=subFtwa

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

About Me

 
Al-Quran© Diseñado por: Compartidisimo